El denominado Síndrome de Rett se manifiesta alrededor del quinto mes de vida de un bebé. Hasta ese momento, el crecimiento y la maduración se han regido por la normalidad. Pero, a partir del quinto mes, se percibe:
- Deficiente crecimiento craneal
- Disminuye el interés por las relaciones sociales
- Importante deterioro de las habilidades manuales
- Movimientos estereotipados en las manos
- Pobre coordinación de la marcha y de los movimientos del tronco
- Importante deficiencia del desarrollo del lenguaje
- Retraso psicomotor
- Trastorno Desintegrativo Infantil
Este trastorno se manifiesta a partir del segundo año de vida de un/a niñ@, Hasta ese momento, el desarrollo ha permanecido dentro de los parámetros de normalidad.
A partir de ese momento y entre los 2 y los 10 años de vida, percibimos:
- Importante pérdida de las características del lenguaje que el/la niñ@ ya había adquirido
- Retroceso en sus habilidades sociales y motoras
- Alteración de la interacción social y de la comunicación
- Comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipado