Sólo el amor sana

Claves para la reorganización de las habilidades de aprendizaje
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno heterogéneo, resultado de la combinación de diferentes factores de riesgo: genéticos, ambientales y neurobiológicos. Se suele diagnosticar a los 7 años de edad y se caracteriza por un desarrollo inapropiado del nivel de atención, hiperactividad-impulsividad y problemas de autoestima.
Los síntomas del TDHA se manifiestan en distintos ámbitos de la vida, como el colegio, el trabajo o en cualquier otro ambiente social. Afecta a las relaciones interpersonales claves en el desarrollo del niño. Puede continuar en la adolescencia y la edad adulta
Se llama Dislexia a la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta. Aunque convencionalmente el término se aplique también a la dificultad para una correcta escritura, en este caso el término apropiado es el de Disgrafía.
En términos más técnicos, se define la dislexia como una discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de un sujeto, sin que exista ningún problema sensorial, físico, motor o deficiencia educativa (DSM-IV).
Más información
El Trastorno de la expresión escrita se caracteriza por destrezas de escritura claramente inferiores al nivel que cabría esperar por la edad, capacidad intelectual y nivel educativo de la persona.
Entre sus componentes están la mala ortografía, los errores gramaticales y de puntuación y la mala escritura.
Más información
Se trata de un trastorno caracterizado por una alteración de la capacidad de aprendizaje de la aritmética. El trastorno afecta al aprendizaje de los conocimientos aritméticos básicos: suma, resta, multiplicación y división; más que a los conocimientos matemáticos más abstractos de álgebra o geometría.
La lateralidad es una función compleja que viene determinada por la organización de nuestro Sistema Nervioso. Una buena parte de nuestro cuerpo presenta duplicidad: dos ojos, dos oídos, dos orejas, dos manos, dos piernas…
Nuestro cerebro dispone también de dos hemisferios, que controlan este complejo sistema, integrando la información sensorial, orientándonos en el espacio y el tiempo y, en definitiva, ayudándonos a interpretar de manera eficaz la información que nos llega sobre el mundo que nos rodea.
Más información
Los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) o Trastornos del Expectro Autista (TEA) son trastornos que padece una persona en los ámbitos de la Comunicación y de la Interacción social.
Además, quienes los sufren, manifiestan intereses restringidos y/o comportamientos estereotipados (DSM-IV).
Déficit de atención, Hiperactividad y Dislexia son, hoy en día, los problemas más comunes en las aulas. Así como la dificultad para desarrollar unas adecuadas relaciones sociales. En este segundo grupo englobamos, desde niños que no conectan bien con sus iguales hasta Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Somos un equipo multidisciplinar con una amplia experiencia, formado por distintos profesionales, psicólogos, logopedas, educadores, psicomotricistas, …
Formados y acreditados en TMR, Padovan, Brain Gym, INPP, INPP adaptado para colegios, Mind Moves, SHEC (Sincronización de Hemisferios Cerebrales), Estimulación auditiva SENA.
Actualizándonos constantemente en todos los avances y novedades que puedan enriquecer el servicio que prestamos.
Con gran pasión por nuestro trabajo y vocación de ayudar y acompañar en este proceso a todos.
Nosotros llegamos a CREHA desesperados con nuestro hijo, de 7 años, para corregir su déficit de atención con hiperactividad. Estábamos muy disgustados, porque en el colegio todo eran quejas.
Llevamos unos meses trabajando con sus técnicas, han sido intensos y no siempre hemos contado con la colaboración inmediata del niño, pero lo cierto es que, a día de hoy, nuestro hijo ha mejorado significativamente su comportamiento en casa y en clase. Y, por tanto, sus notas.
Ha mejorado mucho su autocontrol, su capacidad para concentrarse, sus despistes y también su autoestima. Ahora, loss compañeros hasta le invitan a sus cumpleaños!!!..
En fin, que estamos muy agradecidos y muy contentos con nuestro paso por CREHA, porque hemos visto la luz al final del túnel.
Isabel L.